volver a la Revista
artículos    cuentos    crónicas    poesías    reportajes    notas
volver al Portal





¡Haga click Aquí!



Esta revista está diseñada para que cualquier persona envíe un artículo del tema que desee. Chiloeweb, publicará todo el material que recibamos siempre y cuando no contenga temas que atenten contra la moral o las buenas costumbres.

Se aceptará una cantidad de texto determinada por una hoja tamaño carta, escrita en letra tamaño 12. El artículo podrá incluir hasta 2 imágenes (en formato jpg o gif). Todo el archivo no debe exceder un tamaño superior a 150 Kb.

Para enviarnos su artículo utilice nuestro e-mail, "pinchando" el botón "Envíe su artículo" (derecha).

IMPORTANTE: debe indicar en el encabezado su nombre completo, RUT y título del artículo. Estos datos son indispensables para publicar su artículo.

Las opiniones vertidas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión de Chiloeweb. La Dirección se reserva el derecho publicar y reducir el artículo.

volver al Portal

Electrificación de las Islas de Chiloé mediante energías renovables

Wireless Energy empresa líder en innovación en electricidad y comunicaciones para el desarrollo, sigue trayendo el progreso al sur de Chile; instalando un Sistema Eólico Diesel para generar electricidad.

Una planta para generación eléctrica basada en un sistema eólico-diesel fue instalada en la comunidad de Isla Tac, en el mar interior de Chiloé, proyecto ejecutado por Wireless Energy para dar electricidad y progreso a 72 familias de Isla Tac. El sistema eólico-diesel consta de turbinas eólicas de 7,5 kW, una planta de batería de 100 KW-horas e inversores sinusoidales de 4,5 KW cada uno, a fin de alimentar la red local de 220V. Se estima que la red tendrá un consumo de 85 kW-horas por día. El sistema trabaja en forma autónoma controlando, incluso, el sistema de respaldo constituido por un grupo generador de 15 kW, el cual suple el aumento de la demanda de la isla o durante periodos de escaso viento. Se proyecta que el sistema requerirá solamente 5000 litros de petróleo por año, reduciendo el consumo de petróleo diesel en un 85% respecto de cualquier otro sistema alternativo a la solución actual.

Las turbinas eólicas son de última generación y algunas de sus características son sus rotores de 3 aspas y 7 metros de diámetro, cada turbina pesa 350 kilogramos. Las turbinas fueron instaladas en torres gemelas de 24 metros de altura. Las turbinas están diseñadas para soportar vientos de hasta 250 kilómetros por hora.

Wireless Energy exhibió hasta el mes de Abril el sistema a instalar, en su planta ubicada a 6,5 kilómetros al Norte de la ciudad de Puerto Montt. Luego se desmontaron y fueron trasladados hasta su ubicación definitiva en Isla Tac. Hasta esa fecha las oficinas de Wireless Energy se desconectaron de la red eléctrica convencional para hacer uso de la luz generada por este novedoso sistema.

¿Quién es Wireless Energy?
Wireless Energy es una compañía innovadora, líder en tecnologías basadas en energía renovable para mercados de electricidad y telecomunicaciones rurales. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo asesoría de proyectos, diseño de sistemas, fabricación e instalación de soluciones energéticas. Es una compañía altamente especializada, responsable y dedicada a la satisfacción del cliente.

Wireless Energy ha desarrollado una familia de sistemas estandarizados en forma de "kits", listos para su instalación. Estos sistemas utilizan fuentes de energía solar, eólica e híbrida para electrificación de casas, iluminación, bombeo de agua y enlaces de comunicaciones vía celular, UHF y satelital.







Rene Contreras
12.159.200-2
email: wireless@entelchile.net







ANTERIORES

EL GIGANTE LLORA ¿QUIEN FUE?
Ignacio Vidaurrázaga M.

EL IMPACTO SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO "Puente sobre el Canal de Chacao"
Carolina Vidal Gallardo

EL POETA MARIO GARCIA EN NUEVA YORK
Carlos Trujillo

TELETÓN NO ES SOLAMENTE SOLIDARIDAD
Valentina Rojas

"DE PE A PA" Y LO MISMO DE SIEMPRE
Valentina Rojas

IMPACTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA SALMONERA EN CHILOÉ
Nicolás Calderón Ortiz

FÚTBOL CHILENO, UNIÓN NACIONAL
Valentina Rojas

ACERCA DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Alvaro Catalán

TELEVISIÓN: LA VIDA POR LA SINTONÍA
Valentina Rojas

SOBRE RAUL ZURITA. PREMIO NACIONAL DE LITERATURA
Jaime Márquez

GESTION MUNICIPAL Y DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
Por Carolina Vidal Gallardo

ELECTRIFICACION DE LAS ISLAS DE CHILOE
René Contreras, Wireless Chile

APUNTES SOBRE UNA NUEVA GESTION
Eugenio Rivera, Consejero Regional

EDUCACION SUPERIOR EN CHILOE: una apuesta para la innovación
por Carolina Vidal Gallardo

ASOCIATIVIDAD EMPRENDEDORA EN CHILOE
Artículo publicado diario El Llanquihue (domingo 14 de mayo 2000) por Carolina Vidal Gallardo

MOCHILEROS EN CHILOE, ¿Aporta a nuestro turismo?
Escrito por Ronald Gil.

PERFIL ECONOMICO DE LA PROVINCIA DE CHILOE
Por Carolina Vidal Gallardo

GRANDES DESAFIOS DE PROVINCIA
Eugenio Rivera, Consejero Regional

CARTA DENUNCIA, BORDE COSTERO QUEILEN
Carlos Gómez Miranda,
Alcalde de Queilén

RETIRO DE BASUREROS EN CASTRO
María Cristina Bazerque y otros

  consultas
artículos    cuentos    crónicas    poesías    reportajes    notas