![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
NOCHE DE SAN JUAN El 23 de junio, día del Año Nuevo mapuche, el Archipiélago de Chiloé se viste de gala para ofrecer sus mejores confites y, pruebas cargadas de brujería para saber que nos deparará el año que viene. La superstición del chilote está relacionada con el lenguaje de la naturaleza; ellos esperan señales para hacer más entretenida la vida. Dar vueltas a la manzana (cuatro cuadras) y mirar frente a un espejo con una vela encendida junto a una fuente con agua, desafiarán lo prohibido. Papa pelada, a medio pelar, con cáscara nos demostrará el porvenir económico de la familia; tirar un zapato a media noche, si indica a la puerta habrá viaje, sino tendremos que quedarnos en casa y esperar hasta el próximo 23. A las 12 de la noche, esperando a Juan Bautista, con deseos y bendiciones se vive un verdadero festín de proezas. Ese mismo día, es el propicio para buscar entierros (tesoros), para jurar amor eterno, para cumplir con los pactos no realizados. Ya que San Juan bendecirá con el rocío de la mañana a todos lo chilotes para empezar un nuevo año. Así, junto al brasero y al son del baile del tropón, vivimos la mezcla de San Juan (cristiano) y la magia que nos caracteriza el ser Isleños. PRUEBAS DE LA NOCHE DE SAN JUAN
|
ANTERIORES ![]() NOTICIAS DE CHILOE Enrique Porrua CHILOE Y YO Miguel Angel Prado NOCHE DE SAN JUAN Tradiciones de invierno, por Gladys Aguilar S. CIELO EMPEDRADO, SUELO MOJADO Tradiciones de invierno, por Gladys Aguilar S. UN NAUFRAGIO REDESCUBIERTO: LA FRAGATA WAGER Dante Montiel Vera Prof. Estado Historia y Geografía Bachiller en Historia EL RODEO EN CHILOE: UN ANACRONISMO DEL PRESENTE Dante Montiel Vera Prof. Estado Historia y Geografía Bachiller en Historia |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |